Eutelsat y Panasonic Avionics extienden su acuerdo para impulsar la conectividad en vuelos

Satélite orbitando

Las compañías Eutelsat Group y Panasonic Avionics Corporation han anunciado la extensión por varios años de su acuerdo de capacidad sobre el satélite EUTELSAT 10B, con el objetivo de fortalecer los servicios de conectividad a bordo para aerolíneas en todo el mundo.

Conectividad en vuelo

La conectividad en aviones se ha convertido en un elemento esencial de la experiencia de vuelo moderna, tanto para pasajeros como para las aerolíneas.

A medida que crecen las expectativas de estar siempre conectados, incluso a 10.000 metros de altitud, las soluciones de conectividad vía satelite permiten a los pasajeros trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento en línea durante sus trayectos.

Esto incluye desde el acceso a correo electrónico, mensajería instantánea y redes sociales, hasta la transmisión de contenido en plataformas de video bajo demanda.

Para las aerolíneas, la conectividad en vuelo no solo es una ventaja competitiva, sino también una herramienta estratégica. Permite optimizar operaciones mediante la transmisión de datos en tiempo real entre la cabina y el personal de tierra, lo cual mejora la eficiencia operativa, la planificación de mantenimiento y la seguridad.

La conectividad vía satelite permite a los pasajeros trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento en línea durante el vuelo.
La conectividad vía satelite permite a los pasajeros trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento en línea durante el vuelo.

Despliegue de redes vía satelite

El despliegue de redes vía sstélite de alta capacidad, como la ofrecida por el satélite EUTELSAT 10B, es crucial para garantizar una conectividad estable y de alta velocidad, especialmente en rutas de alta densidad como el Atlántico Norte.

La combinación de tecnologías GEO (satélites geoestacionarios) y LEO (satélites en órbita baja) permite cubrir grandes extensiones del planeta, incluidas zonas remotas o con infraestructura terrestre limitada, ofreciendo una experiencia de conexión más fluida y consistente durante todo el vuelo.

Extension del acuerdo

En este contexto, la colaboración entre actores clave del sector satelital y de aviación, como Eutelsat y Panasonic Avionics, es fundamental para impulsar soluciones de conectividad aérea más robustas, escalables y adaptadas a las demandas de una industria en rápida evolución.

Este nuevo contrato amplía tanto la duración como el volumen del acuerdo anterior, consolidando una asociación estratégica de largo plazo entre ambas compañías.

Panasonic Avionics, cliente del EUTELSAT 10B desde su puesta en servicio en julio de 2023, hace uso de varios gigahercios de capacidad en las cargas útiles multihaz de alta capacidad en banda Ku, cubriendo rutas clave como el corredor del Atlántico Norte, Europa, el Mediterráneo, Oriente Medio, África, el Océano Índico y el Atlántico Sur.

Gracias a esta ampliación, Panasonic reforzará su red de conectividad en banda Ku, beneficiando directamente a sus clientes del sector aéreo y a los pasajeros que exigen servicios de conexión estables y de alta calidad a bordo.

Cyril Dujardin, presidente de la Unidad de Negocio de Conectividad del Grupo Eutelsat, afirmó:

«Estamos encantados de fortalecer aún más nuestra relación con nuestro socio de larga data, Panasonic Avionics. Las cargas útiles multihaz de alta capacidad en banda Ku del EUTELSAT 10B son activos de última generación que permitirán ofrecer un servicio mejorado. Este contrato también demuestra la vigencia de la capacidad geoestacionaria para satisfacer las necesidades de conectividad en constante evolución.»

Por su parte, John Wade, vicepresidente de Conectividad en Vuelo de Panasonic Avionics, señaló:

«Seguimos invirtiendo en nuestra red de conectividad en banda Ku. Este acuerdo con un socio global como Eutelsat refleja nuestra estrategia de expansión continua para ofrecer mayor capacidad, generar valor para nuestras aerolíneas asociadas y satisfacer las expectativas de conectividad de sus pasajeros.»

La alianza subraya la importancia de una estrategia multiórbita, combinando capacidades GEO (geoestacionarias) y LEO (en órbita baja), para garantizar un servicio consistente y una experiencia de conectividad de calidad superior a bordo.


Foto de Zelch Csaba: https://www.pexels.com/es-es/foto/satelite-orbitando-la-tierra-en-el-espacio-30596311/
Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/ala-de-avion-gris-62623/

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *