La evolución de la televisión digital terrestre: de DVB-T a DVB-T2

Estándar de TV digital

La televisión digital ha recorrido un largo camino desde sus inicios, y gran parte de esa transformación se debe a estándares como DVB-T y su sucesor, DVB-T2. En este artículo, exploramos cómo estas tecnologías han cambiado la forma en que vemos televisión, sus ventajas y qué podemos esperar a futuro.

¿Qué es DVB-T y por qué fue tan importante?

DVB-T, siglas de Digital Video Broadcasting – Terrestrial, es un estándar internacional para la transmisión de televisión digital terrestre. Publicado inicialmente en 1997 por el consorcio DVB, permitió a muchos países (incluidos casi todos los de Europa, Australia, Colombia, partes de Asia y gran parte de África) dejar atrás la señal analógica.

Mapa de la TV digital en el mundo
Mapa de la TV digital en el mundo

Este sistema se basa en la tecnología de modulación OFDM, que permite transmitir múltiples señales dentro de una misma frecuencia. Esto le otorga ventajas frente a interferencias y problemas de señal, mejorando notablemente la estabilidad de la transmisión.

Sin embargo, con el tiempo surgieron limitaciones: el DVB-T no fue diseñado para soportar resoluciones como 4K ni para manejar una gran cantidad de canales de alta definición en áreas donde el espectro radioeléctrico es muy utilizado.

DVB-T2: un salto tecnológico hacia el futuro

En 2008 se presentó DVB-T2, una evolución pensada para responder a las nuevas exigencias de la televisión digital: más calidad, más canales y mejor rendimiento. Veamos sus principales mejoras:

Mayor eficiencia en el uso del espectro

Gracias a técnicas avanzadas como la modulación 256-QAM (comparada con la 64-QAM del DVB-T), DVB-T2 puede transmitir hasta un 50% más de información en el mismo ancho de banda. Esto permite la emisión de más canales o contenidos de mayor calidad sin necesitar frecuencias adicionales.

Preparado para HD y 4K

DVB-T2 soporta de forma nativa contenidos en alta definición (HD) y ultra alta definición (UHD), lo cual es clave para las audiencias modernas, acostumbradas a pantallas de gran tamaño y máxima nitidez.

Más servicios, más interacción

DVB-T2 también permite integrar servicios adicionales, como guías electrónicas de programación, datos complementarios e incluso funcionalidades interactivas, abriendo la puerta a nuevas formas de consumo televisivo.

Mayor resistencia a interferencias

Mediante algoritmos avanzados de corrección de errores, como LDPC (Low-Density Parity-Check), el estándar mejora significativamente su comportamiento en entornos difíciles, donde antes podían perderse datos o sufrir degradación de imagen.

DVB-TDVB-T2
FECConvolutional Coding + Reed Solomon 1/2, 2/3, 3/4, 5/6, 7/8LDPC + BCH 1/2, 3/5, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6
ModesQPSK, 16QAM, 64QAMQPSK, 16QAM, 64QAM, 256QAM
Intervalo de guarda1/4, 1/8, 1/16, 1/321/4, 19/128, 1/8, 19/256, 1/16, 1/32, 1/128
FFT size2k, 8k1k, 2k, 4k, 8k, 16k, 32k
Scattered Pilots8%1%, 2%, 4%, 8%
Continual Pilots2.6%0.35%
El estándar DVB-T en Europa
El estándar DVB-T en Europa

¿Tu televisor está preparado?

Cuando llegó la TDT, muchos usuarios tuvieron que comprar decodificadores para recibir la señal digital. Hoy, la mayoría de televisores modernos ya incluyen soporte para DVB-T, y muchos modelos también para DVB-T2. Para saber si tu tele es compatible, revisa sus especificaciones técnicas y busca la mención a “DVB-T2”.

Un detalle importante: un televisor con soporte DVB-T2 puede recibir señales DVB-T, pero no ocurre lo contrario. Si tu TV ya es compatible con DVB-T2, no necesitarás comprar un nuevo equipo cuando se implemente este sistema en tu país, salvo que se adopten variaciones específicas en la normativa local.

¿Y en España?

Aunque DVB-T2 ya se ha implementado en varios países, en España aún no hay una fecha oficial para su despliegue definitivo. Se espera que cuando llegue, lo haga acompañado de mejoras en la calidad de imagen y en la oferta de canales, sin que la mayoría de usuarios tengan que renovar sus televisores si ya son relativamente recientes.


Foto de JESHOOTS.com: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-sujetando-el-control-remoto-1040160/
Foto de Wikipedia: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Digital_terrestrial_television_standards.svg
Foto de Wikipedia: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Harta_răspândirii_DVB-T_T2_în_Europa.svg

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *