TV Satélite

Mejora tu instalación de TV por satélite. Introducción al sistema Unicable

El sistema Unicable no es muy conocido por los aficionados a la tv por satélite y, sin embargo, puede resolver de manera sencilla y económica muchas instalaciones de satélite donde el principal problema era el número de cables necesarios para alimentar múltiples descodificadores. Es decir, podemos hacer uso de un único cable (o la instalación ya existente en una vivienda) para alimentar a varios receptores de satélites de forma simultánea y sin restricciones. Hasta la llegada de Unicable, cada receptor necesitaba un cable dedicado para...

Seguir leyendo...

Conexión de LNB Monoblock a un conmutador DiSEqC. Funciona!

Dependiendo de las características de nuestra instalación, la conexión de un LNB monoblock a un conmutador DiSEqC puede ser una buena solución para ahorrar y simplificar a la hora de añadir nuevos satélites. Lo más habitual es añadir LNBs universales a cada entrada de un conmutador DiSEqC, pero, si queremos recibir varios satélites con una misma antena, utilizar LNBs monoblock puede ser una buena opción para ahorrar en cables y en soportes. La conexión entre uno o varios LNBs monoblock y un conmutador DiSEqC puede...

Seguir leyendo...

LNB Monoblock: ventajas e inconvenientes.

Antes de entrar en detalles vamos a ver brevemente de qué se trata. Este tipo especial de LNB es un dispositivo formado por un conjunto de LNBs encerrados en un mismo bloque y con un conmutador DiSEqC incorporado que permite seleccionar cada uno de ellos. Se utilizan para la captación de dos o tres satélites con una misma antena, siempre que estos satélites presenten una separación de pocos grados entre ellos. Habitualmente se emplean para los satélites Astra 19ºE y Hotbird 13ºE, pero hay muchas...

Seguir leyendo...

Enlaces técnicos vía satélite. ¿Qué es un FEED?

Unidad móvil

Los receptores de TV vía satélite están pensados para recibir señales DTH (Direct To Home), es decir, canales específicos para llegar al hogar, ya sea de forma gratuita FTA o de pago. En los satélites de comunicaciones también existe otro tipo de señales, los denominados enlaces técnicos (feeds en inglés). Estas señales son temporales y emiten durante un corto periodo de tiempo, se utilizan para dar cobertura informativa a eventos o llevar la señal de, por ejemplo, un partido de fútbol. Los enlaces técnicos, al...

Seguir leyendo...

La televisión analógica abandona el satélite Astra tras 23 años en servicio.

En 1989 comenzaba la televisión analógica comercial por satélite en Europa. Con un total de 16 canales, el satélite Astra 1A (19,2ªE) daba el pistoletazo de salida a una nueva era en la televisión. El Astra 1A fue posicionado el 7 de enero de 1989 y unos días más tarde, el 1 de febrero, comenzaban las emisiones de FilmNet. Otros canales, como Sky Channel, Eurosport, Sky News, Sky Movies, TV3 y MTV Europe llegaron a finales de mes. Ya en marzo, aparecían The Children’s Channel...

Seguir leyendo...